Javier y la música


Emigrante, apasionado por la música, autodidacta, son quizás las mejores palabras para definirme. De 8 años en Lima (Perú) piso por primera vez un escenario y descubro la gracia del canto. De 17 años viajo a estudiar Ingeniería a Europa. Paralelo a ello el mundo romántico de los
boleros y baladas, la música folklórica peruana y latínoamericana, el canto clásico, canciones en alemán, ruso, ucraniano, inglés. Solista de diferentes grupos y participación en conciertos y festivales. Proyectos musicales como solista y cantautor.

Youtube Playlist:  Canta Javier

Pablo Neruda - 15 poemas y 15 canciones

Canciones de mi autoría con poemas de Pablo Neruda. La magia y la pasión de sus poemas lo dice todo, sus versos son fuego, luz y encanto creados con una motivación profunda.

Soneto 70 y 25:

Los poemas son:
-Soneto 4: Recordarás aquella quebrada caprichosa
-Poema 12: Para mi corazón basta tu pecho
-Poema 20: Puedo escribir los versos mas tristes esta noche
-Soneto 25: Antes de amarte, amor, nada era mío
-Soneto 27: Desnuda, eres tan simple como una de tus manos
-Soneto 40: Era verde el silencio, mojada era la luz
-Soneto 44: Sabrás que no te amo y que te amo
-Soneto 52: Cantas y a sol y a cielo con tu canto
-Soneto 66: No te quiero sino porque te quiero
-Soneto 70: Tal vez herido voy sin ir sangriento
-Soneto 77: Hoy es hoy con el peso de todo el tiempo ido
-Soneto 81: Ya eres mía. Reposa con tu sueño en mi sueño
-Soneto 83: Es bueno, amor, sentirte cerca de mi en la noche
-Soneto 93: Si alguna vez tu pecho se detiene
-Soneto 97: Hay que volar en este tiempo, a dónde?

Gustavo Adolfo Bécquer - Poemas y canciones

Canciones de mi autoría con poemas de Gustavo Adolfo Bécquer.
Los poemas son:
-Rima I: Yo sé un himno gigante y extraño
-Rima XIII: Tu pupila es azul y, cuando ríes
-Rima XX y XXI: Sabe, si alguna vez tus labios rojos
-Rima XXVI: Voy contra mi interés al confesarlo
-Rima XXVIII: Cuando entre la sombra oscura
-Rima XXX: Asomaba a sus ojos una lágrima
-Rima XXXVI: Si de nuestros agravios en un libro
-Rima XL: Su mano entre mis manos
-Rima LXI: Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar
-Rima XLIV: Como en un libro abierto
-Rima LIII: Volverán las oscuras golondrinas
-Rima LIX: Yo sé cuál el objeto de tus suspiros es
-Rima LXXV: Será verdad que, cuando toca el sueño
-Rima LXXIX: Una mujer me ha envenenado el alma

Federico García Lorca - Poemas y canciones
Canciones de mi autoría con poemas del gran Federico García Lorca. Proyecto en trabajo

Poesía y música con María Nancy Sánchez Pérez

Compositor de la música para poemas de Nancy. Recuerdo las estupendas y creativas tardes trabajando con ella para poner el entorno musical a sus hermosos poemas con presentaciones en la librería "Andenbuch", Centro cultural "SUSI", etc.

Agua de tu fruto:

Mi medio ambiente:


Libreria, espacio cultural "Andenbuch", Berlín

Centro cultural SUSI, Berlín

Projekt DOITSCH
[projekt-doitsch] es un trabajo músical en idioma alemán en donde soy autor de la música y cantante del CD. La gran inspiración en los poemas de Denis y el talento arreglista de Andreas fueron la base para este trabajo.

Wiedersehen:

Mach mich glücklich:

 


Canta Javier
Aquí una balada de mi autoría (letra y música) que se titula "Me provoca", un tema que invita a la imaginación.

Me provoca:


Bondi-Trío - www.bondi-trio.de
Música de Latinoamérica, Rusia y Ucrania, Tango, Bolero, Chansons, Evergreens.







Mestizo – Cumbia peruana
La CUMBIA ANDINA, popularmente conocida como música CHICHA, es parte o una corriente de la cumbia peruana nacida de la fusión de la cumbia, proveniente de Colombia, con la música andina del Perú: principalmente el huayno y elementos del Rock.



Canciones en ruso y ucraniano
Luego de vivir varios años en Rusia y Ucrania, es lógico que ello haya dejado huellas musicales.





Canta Javier (Música criolla peruana)
La cultura musical criolla y afroperuana se inicia con la llegada de emigrantes españoles y africanos. La cultura musical criolla en Lima construye de manera constante una identidad propia, variando géneros musicales y patrones estéticos europeos. Esta colección de valses y polcas peruanas no se hubiera podido realizar sin el trabajo del músico y excelente guitarrista peruano Juan Mendoza.

Canta Javier (Boleros Latinoamericanos)
El bolero es un género musical de origen cubano, muy popular en todos los países hispánoamericanos.  En un primer momento, el bolero desarrolló su lenguaje a partir de los trios de guitarra. En los años 30 aparecieron las orquestas tropicales y luego orquestas al estilo big band. Cuba y México se convirtieron en la meca para los músicos y cantantes del bolero. 







Franklin Gonzales Luján – Folklore de Perú
Músico quenista muy conocido en el ambiente músical peruano. Ha producido varios CD. Nos une una larga amistad, el número de actuaciones conjuntas son incontables.

Bésame morenita:


Luz  y Color
Luz y Color, proyecto de arte interdisciplinario con ocho artistas en escena quienes tejen un cautivante fresco del Perú. En ella se interpenetran la danza, la música y un luminoso vestuario con la palabra y sus acentos, con el canto, con la luz y con la sombra.


Comentarios

Entradas populares